

Tarjetas de visita - Estándar
Las ✅ tarjetas de visita son básicas para cualquier negocio, y en imprentaonline somos maestros en su impresión. Si lo que necesitas es renovar tus tarjetas de empresa, has llegado al lugar más adecuado.
Diferentes tipos de materiales y acabados
Impresión a todo color (CMYK)
Entrega hasta en 24 horas
Gastos de Envío Gratis
Revisión de archivos gratuita
NOTA: Para tarjetas de visita en varios modelos, para varios miembros de una empresa puede hacer su pedido desde tarjetas de visita en lote.
Los envíos a España Penínsular e Islas Baleares son gratuitos.
Los envíos a las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, llevan un coste adicional en el pedido dependiendo del artículo, cantidad y peso. El proceso de compra calculará el coste estimado del envío una vez indicada la dirección. Como se indica, estos costes de envío son estimados, y pueden verse incrementados en función del peso y volumen del producto contratado. En el caso de tener que abonar un importe extra al envío ya pagado, se comunicará dicho importe adicional antes de empezar con la producción del pedido.
En estos envíos el plazo de entrega se incrementará en 5-6 días laborables. La entrega en Baleares se incrementará 2 días laborables.
Los envíos al resto de Europa llevan un coste adicional, dependiendo del producto y sus cantidades. El proceso de compra calculará el coste estimado del envío una vez indicada la dirección. Como se indica, estos costes de envío son estimados, y pueden verse incrementados en función del peso y volumen del producto contratado. En el caso de tener que abonar un importe extra al envío ya pagado, se comunicará dicho importe adicional antes de empezar con la producción del pedido.
En estos envíos el plazo de entrega variará dependiendo del País de entrega. Las islas y regiones autónomas de cada país (Azores, Madeira, Sicilia, Creta, Córcega, Santorini, Capri y otras similares) no están incluidas dentro de estos precios y se tendrá que solicitar precio de envío por correo.
· Portugal - 2 días laborables
· Francia, Paises bajos, Alemania, Italia - 3 días laborables
· Resto de paises CEE Europa - 5 días laborables
Las fechas indicadas en las tablas de precios, son siempre orientativas y no vinculantes aunque en muchos caso entregamos antes de esas fechas, puede haber inciencias con el transporte que puedan hacer que la entrega se retrase. Se calculan siempre para entregas en península y Baleares. Para otros Lugares de envío hay que añadir los días referenciados anteriormente.
Las fechas de entrega estimadas indicadas en las tablas de precios, hacen referencia a pedidos con archivos correctos y con pago aceptado. Siempre que el pago se haga por transferencia, empezará a contar desde la recepción del justificante de transferencia. Dicho plazo de entrega, prodrá variar en caso de que haya que realizar pruebas de impresión, los ficheros no estén acordes a las especificaciones indicadas, o haya cambios posteriores. En el caso de contratar nuestro servicio de diseño, la fecha de entrega estimada se retrasará tantos días como se tarde en confirmar la maquetación del pedido.
Para pedidos fuera de España penínsular y Baleares con varios productos, los plazos se verán ajustados al plazo del producto con la fecha de entrega más larga. Es decir, si un pedido tiene un artículo con un plazo de producción de 5 días y otro de 8, la entrega de ambos artículos será en el plazo de entrega de 8 días, sumándole el tiempo de envío a la zona correspondiente y anteriormente citada.
Descargar presupuesto
Haz tu selección y descarga tu presupuesto
Presupuesto personalizado
Si necesitas otras cantidades o caracteristicas especiales pidenos presupuesto
Con la llegada de las nuevas tecnologías y el mundo digital, y con todas las herramientas que nos ofrece Internet, muchos de los elementos tradicionales para el contacto comercial están pasando a un segundo nivel. Las tarjetas de visita sin embargo son un elemento clásico, que sigue siendo imprescindible en el mundo profesional y comercial.
Ninguna empresa se permite el lujo de no imprimir tarjetas de visita a sus empleados, o corre el riesgo de perder una posibilidad muy importante de contraer nuevos contactos profesionales para sus trabajadores y por lo tanto, de mejorar su cartera de clientes, con el siguiente desplome de la cuenta de resultados.
Algo de historia: ¿Cual es el origen de las tarjetas de presentación?
Su historia se remonta a la Europa del siglo XVII con la diferenciación de clases sociales. Los aristócratas y personas de la alta sociedad entregaban papeles con sus datos impresos a sus empleados. Esto les ofrecía marcar su poder y estatus. Además, se utilizaban por estos individuos de la burguesía al llegar a una reunión. Se daban al ama de llaves o al sirviente de turno, y éste identificaba al portador y asistente a la reunión, para presentarlo al resto de asistentes. Servían también para dejar constancia de que se había hecho una visita y no se había encontrado a los señores en ese momento. De esta manera el receptor sabía que tenía que contactar con el visitante.
Las tarjetas entonces eran un elemento sumamente artesanal, llegando en algunas cosas a ser auténticas obras de arte. Cuando mayor era su elaboración mayor se reflejaba el estatus del portador de la misma.
Hubo auténticos artistas de la tarjeta de visita a los cuales recurrían todos los miembros de la burguesía y aristocracia Europea del momento.
¿Cuál es el motivo de su éxito en plena era digital?
Vamos a nombrar algunos de los motivos por los que bajo nuestro entender, las Tarjetas de visita siguen siendo un elemento primordial para la comunicación empresarial e institucional, sin ningún lugar a dudas.
1. Lo sencillo siempre funciona.
Es un elemento simple, práctico, cómodo de llevar y de guardar. Aquellas personas que sientan interés en lo que ofreces, las guardarán y recurrirán a ellas en el momento que te necesiten.
2. Un elemento para el primer contacto
La gran mayoría de relaciones comerciales, profesionales e institucionales, se crean en el corto espacio, cara a cara, y es aquí, cuando estamos con ese potencial cliente, donde las tarjetas de visitas harán su principal función. Solo el ritual inicial de intercambio de tarjetas ya es algo tradicional y difícil de extinguir aun en esta época de grandes y profundos cambios.
La tarjeta de visita debe decir todo de ti, ya que es la primera impresión que darás a tus contactos
3. Aumenta tu proyección profesional.
Llegar a un compromiso social o una reunión y no llevar de esa tarjeta de visita, será un primer punto negativo. Empeorará tu imagen, y esto puede decantar toda la reunión hacia una imagen negativa sobre ti o tu empresa.
3. No hay un elemento digital equiparable
Existen aplicaciones alternativas para el intercambio de contactos a través del móvil, pero al no ser un standard universal, son complicadas de integrar de forma general. Por ello, la sencillez de la tarjeta y un nuevo sentimiento de cariño por lo “físico”, hacen de las tarjetas de presentación ese elemento de difícil sustitución.
¿Detalles a considerar a la hora de diseñar unas tarjetas de presentación de éxito?
1. Contenido claro
La cantidad de contenido tiene que ser adecuada. No podemos recargar una tarjeta ya que hará que sea incómoda de leer. A su vez tampoco podemos dejar de poner datos importantes de contacto o elementos que sean primordiales a la hora de identificar nuestro negocio. Encontrar este equilibrio será primordial para crear una tarjeta de visita perfecta.
2. Branding o identidad.
Algo fundamental en el diseño de una tarjeta de visita es que esta, se complemente e integre de forma perfecta con la imagen de marca. Si ya existe un manual de marca, habrá que seguir las instrucciones que en ella vengan. Estos detalles son normalmente logotipo, tipografías, colores y elementos visuales reconocidos por la marca.
Si no hay este manual habrá que intentar integrar todos los elementos de la tarjeta en la imagen corporativa de la empresa, basándonos en los colores y tipos de su logo.
3. Definir una idea y estilo
La definición de un objetivo es importante para el diseño de una tarjeta. Si una empresa quiere dar imagen de producto económico, tendrá que tener una imagen distinta a aquellas que ofrezcan productos premium, de alto precio y valor añadido. Unas tarjetas de un abogado tienen que tener un carácter distinto, a las de un entrenador personal, por ejemplo. Conseguir este carácter que defina tu empresa o negocio, es fundamental para llegar al estilo perfecto de tu tarjeta.
4. El Presupuesto
El presupuesto como en todo es algo importante. En las tarjetas de presentación existe una diferencia de precio en función de muchos factores. Como casi siempre en la imprenta, la cantidad a producir es algo que impacta de forma importante en el precio unitario. Por otro lado los materiales y acabados serán un elemento determinante para definir este presupuesto. Si se quiere un acabado especial, como tarjetas con stamping o un barniz UV tendrá un precio superior a una tarjetas de visita básicas, por ejemplo que solo sean impresas sobre una cartulina de 300 gr.
5. Formas, materiales y acabados.
Una vez ya definido el presupuesto, debemos decidir sobre los papeles y el formato que vamos a utilizar para fabricar las tarjetas de empresa. La medida standard en Europa para tarjetas de empresa es de 85x55 mm. También se suelen utilizar la medida 90x50 mm. Sobre todo se recomienda que no sean mayores al 90x55 mm. ya que en medidas superiores puede haber dificultades para guardarlas en tarjeteros o carteras, pudiendo ser un prejuicio para el receptor.
Respecto a los materiales a utilizar, el papel es lo más común, aunque se puede utilizar plástico, madera, metal u otros materiales distintos. Si vamos a lo más común, las tarjetas de presentación se suelen imprimir en papeles de entre 300 y 450 gr. siendo el papel más utilizado el de 350 gr. y concretamente el estucado mate o couche mate.
6. Definir cantidades y modelos
Como ya hemos indicado, la cantidad en la impresión es importante. Si necesitamos hacer tarjetas para varios miembros de una empresa, lo más barato va a ser hacerlas todas a la vez, en la misma tirada. Técnicamente el motivo de este ahorro está en los costes de arranque de la fabricación. Ajustar diseños, preimpresión, planchas en el caso de impresión offset y otros factores, son definitorios en el precio final. Si este proceso de arranque se agrupa en una cantidad mayor y en varios modelos, los precios unitarios bajan en sobremanera.
Consejos para un diseño original de tarjetas de visita.
El diseño de las tarjetas va a ser algo definitorio una vez elegido los materiales y acabados. Os damos algunos consejos.
Inspiración
Como en todo lo referente al diseño y la creatividad, el tener una buena base de inspiración es fundamental. Haber comparado entre unos diseños u otros, y haber definido qué detalles o elementos son tus favoritos, será algo muy importante. Investiga, estudia y guardate las mejores ideas. Puedes encontrar esta inspiración en plataformas como Pinterest.
Diseño y definición tienen que ir unidos
No te vengas arriba con un diseño muy extremo o rebuscado. En las tarjetas de visita menos es más. Ten en cuenta que el objetivo principal es que los datos estén claros y sean comprensibles. Busca el equilibrio entre un diseño innovador y el objetivo final de las tarjetas de visita, que es captar o fidelizar a un cliente.
Evalúa los materiales antes de definir el diseño.
No todos los papeles tienen el mismo resultado en la impresión. No es lo mismo diseñar para hacer unas tarjetas en papel kraft o reciclado, que hacerlo para un papel de alta blancura.
Ten cuidado con los colores
Existen formas distintas de imprimir tarjetas. Si se realiza en offset, se puede imprimir en CMYK o con tintas pantone. Cuando no se hace una cantidad muy elevada, hacerlas en tintas pantone es más caro. Además limita el diseño ya que te tienes que amoldar a los tonos definidos. Tanto para una técnica u otra hay guías y muestrarios de color, que nos permitirán definirlos de forma efectiva.
Utiliza un programa de software vectorial
Es recomendable utilizar programas que te permitan conseguir un arte final vectorial en formato pdf. Este formato es el standard para impresión. Lo suyo es poder exportarlo al formato PDF-X que es el formato perfecto para una correcta impresión. Otros programas como Photoshop, te permitirán también crear buenos diseños, aunque al obtener pixeles y no vectores, los caracteres no quedan tan definidos. En cualquier caso, si diseñas las tarjetas con photoshop a 300 ppp de resolución, el resultado será muy bueno. Solo los muy expertos notarán la diferencia.Importante,
Define la sangre o sangrado
Hay que definir una sangre de 2 mm. por cada lado. Esto permite un buen guillotinado de las tarjetas. Sin este elemento las tarjetas pueden salir con filetes blancos bastante antiestéticos.
Verifica que los datos son correctos
Revisa números de teléfono, emails, direcciones, y sobre todo, faltas de ortografía. Seguro que a tu jefe no le gustará que tengas que repetir las tarjetas de 10 empleados por haber puesto un número más en el teléfono, o la web salga con un .es en vez de un .com...
Hazte una maqueta en la impresora de la oficina
Cuesta muy poco imprimir una tarjeta a tamaño real en la impresora de casa o la oficina aunque sea en blanco y negro. Esto te permitirá asegurar que los elementos son legibles y que no has utilizado fuentes muy pequeñas o muy grandes. Enséñalo a otras personas de la empresa o la oficina para que den su opinión. Incluso aquí podrás detectar algún error o fallo que te libre de un susto.
Te invitamos a visitar más consejos para crear tarjetas originales, en nuestro blog.
- Muy bienSorprendido con la rapidez la calidad. La imagen y el color eran muy buenos. Repetiré.
Publicado en
- Tarjeta de visita estándarMuy bien!
Como siempre buena calidad y rapidezPublicado en
- Excelente todoHa sido una gran experiencia con esta empresa, desconocida para mi, las tarjetas llegaron exactamente en el tiempo previsto y perfectamente realizadas, ha sido un placer y por supuesto repetiré.
Publicado en
- TARJETAS DE CALIDAD A BUEN PRECIOBuena relación calidad/precio. Llegaron antes de la fecha de entrega.
Publicado en
- tarjetas visitacalidad precio excelente
Publicado en
- Excelente Servico100% recomendado
Publicado en
- Muy buen trabajo y buenos preciosHe enviado aqui varios trabajos de impresión y a varios clientes para que impriman los diseños y siempre he tenido un buen resultado. Muy satisfecho con el resultado calidad precio.
Publicado en
- DirectorComo siempre, excelente atención, servicio y rapidez. Seguimos.
Publicado en
- trabajobuena calidad
Publicado en
- GerentesMuy contentos con los pedidos, tanto impresión como plazos de entrega.
Publicado en